top of page

Charla (In)Movilidad en las Américas en tiempos de pandemia. Una aproximación a la realidad regional

Foto del escritor: InMovilidad en las AméricasInMovilidad en las Américas

El viernes 19 de junio desde las 10:00 a.m. celebramos en Charlas de los Viernes la charla virtual "(In)Movilidad en las Américas en tiempos de pandemia. Una aproximación a la realidad regional y colombiana".


La charla fue organizada por el Grupo de Investigación del CIDSE Acción Colectiva y Cambio Social - ACASO - que está adscrito al Departamento de Ciencias Sociales de nuestra facultad.


Como moderadora del evento estuvo la profesora Sandra Patricia Martínez, profesora del citado departamento y líder del grupo ACASO. Las expositoras invitadas son:

Soledad Álvarez Velasco, Universidad de Houston. Ph.D. en Geografía Humana, King's College London.

Marcela Ceballos Medina, Instituto Pensar de la Universidad Javeriana. Doctoranda del doctorado en Estudios Sociales de América Latina de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Janeth Clavijo, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC). Doctora en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Adriana González Gil, Instituto de Estudios Políticos,Universidad de Antioquia. Doctorado América Latina Contemporánea por la Universidad Complutense de Madri Marcela Ceballos, Janeth Clavijo y Adriana González conforman el equipo de Colombia en el proyecto virtual (In)movilidad en las Américas, una iniciativa en la que se reflexiona colectivamente en torno a la (in)movilidad y el control en las Américas durante la pandemia.

La transmisión de la charla fue por Zoom.



1 Comment


Kaiser OTC benefits provide members with discounts on over-the-counter medications, vitamins, and health essentials, promoting better health management and cost-effective wellness solutions.


Obituaries near me help you find recent death notices, providing information about funeral services, memorials, and tributes for loved ones in your area.


is traveluro legit? Many users have had mixed experiences with the platform, so it's important to read reviews and verify deals before booking.

Like

A mediados de marzo de 2020, prácticamente todos los países del continente se declararon en emergencia sanitaria, cerraron sus fronteras y adoptaron una serie de medidas excepcionales para provocar la inmovilidad forzada que promete contender al virus. Fue entonces cuando más de 30 investigadorxs de las Américas, interesados analítica y políticamente en la cuestión migratoria, nos juntamos virtualmente y nos empezamos a preguntar por la situación particular de millones de migrantes mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes, del continente o provenientes de otras latitudes, todos sujetos en movimiento.

E-mail: covid19inmovilidad@gmail.com

 

Idea original: Soledad Álvarez Velasco, University of Illinois Chicago

Coordinación general: Soledad Álvarez Velasco, University of Illinois Chicago y Ulla D. Berg, Rutgers University

Investigación, sistematización y desarrollo de contenidos: Soledad Álvarez Velasco, University of Illinois Chicago;  Ulla D. Berg, Rutgers University; Lucía Pérez-Martínez, FLACSO-Ecuador; Mónica Salmon, New School for Social Research; Sebastián León,  Rutgers University.

Coordinación Mapeo Polifónico: Iréri Ceja Cárdenas: Museo Nacional/ Universidad Federal de Rio de Janeiro

Asesoría del proyecto : Nicholas De Genova, Universidad of Houston.

Equipo de traducción Español-Inglés: 

Ryan Pinchot, Soledad Álvarez Velasco, Mónica Salmón, Ulla Berg, Luin Goldring, Tanya Basok, Ingrid Carlson, Gabrielle Cabrera, Ryan Pinchot.

Equipo de traducción Español-Portugués: Iréri Ceja, Gustavo Dias, Gislene Santos, Elisa Colares, Handerson Joseph, Caio Fernandes, María Villarreal.

Seminario (In) Movilidad, coordinación,
Amarela Varela, Universidad Autonoma de la Ciudad de México; Mariana Zaragosa, Universidad de Deusto; Soledad Álvarez Velasco, Universidad de Illinois Chicago

Diseño y desarrollo de página web: ACHU! Studio; Francisco Hurtado Caicedo, Observatorio Social del Ecuador.

Fotografía : David Gustafsson y Cynthia Briones.

Video: David Gustafsson.

Algunos de las y los investigadores de este proyecto son miembros de estos Grupos de Trabajo de CLACSO:

Suscríbete para recibir actualizaciones:

Gracias por suscribirte.

Logo-GT-Sur-Sur-CLACSO.png
Fronteras OK-blanco.png

Diseño:

logoachu.png
bottom of page