top of page

EL SALVADOR

TPS-para-salvadorenos-en-EEUU.jpg

DATOS GENERALES

Porcentaje de pobreza por necesidades básicas insatisfechas:

61%

del total de la población.

DATOS MIGRATORIOS

  • País emisor de emigrantes: alrededor de 1.2 millones de salvadoreños residen en el extranjero o el 25% de la población, mayoritariamente en EE.UU. (89%); México (4%) y Belice (2%).

  • País receptor de inmigrantes: alrededor de 95,000 inmigrantes viven en El Salvador o el 0.64% del total de su población. Los principales países de origen son: Honduras (27.77%), Guatemala (21.13%) y Nicaragua (18.61%). 

  • País de tránsito de migrantes: hondureños y en menor medida nicaragüenses, caribeños, sudamericanos, asiáticos y africanos transitan El Salvador en ruta a EE.UU. 

  • A diferencia de México, Honduras y Guatemala, El Salvador firmó en 2019 un convenio con EE.UU. en cooperación de inmigración como parte de "una estrategia para combatir el crimen organizado y reducir el tráfico ilegal y la trata de personas, así como la migración forzada". No es un “tercer país seguro” pues no puede garantizar condiciones de asilo a solicitantes de terceros países para EE.UU.

AFECTACIÓN POR COVID-19

Pasa el cursor por el país de donde quieres conocer la data.

*Actualización de datos diaria

law.png

MEDIDAS ESTATALES

  • El 11 de marzo cerró sin previo aviso sus fronteras e incrementó las medidas de vigilancia.

  • Se incrementa seguridad en fronteras para evitar tránsito irregularizados.

  • El Salvador implementa un nuevo control migratorio en aerolíneas como medida para detectar casos de coronavirus y asegurar el cerco epidemiológico para identificar casos.

  • Se han creado más de 39 centros de Vigilancia Sanitaria a nivel nacional para contener la propagación y que la ciudadanía pueda hacer cuarentena.

  • Presidente decreta que personas que entren por puntos ciegos al país deberán enfrentar cargos judiciales, exceptuando a nacionales.

  • Refuerzan fronteras para evitar ingresos por puntos ciegos: se ha detenido a 270 personas.

  • Salvadoreños llegan de México y EE.UU. en vuelos de deportación. Al llegar están siendo aislados, vigilados y puestos en cuarentena.

  • Hasta el momento no se ha tomado ninguna medida explícita para apoyar a salvadoreños emigrantes en el extranjero.

Para mayor detalle de la información y las fuentes ir al archivo digital que hemos creado:

Em meados de março de 2020, praticamente todos os países do continente declararam emergência sanitária, fecharam suas fronteiras e adotaram uma série de medidas excepcionais para provocar a imobilidade forçada que promete combater o vírus. Foi nesse contexto que mais de 30 pesquisadorxs das Américas, analítica e politicamente interessados ​​no tema da migração, nos reunimos virtualmente e começamos a nos perguntar sobre a situação particular de milhões de migrantes mulheres, homens, crianças e adolescentes, do continente ou de outras latitudes, todos sujeitos em movimento.

E-mail: covid19inmovilidad@gmail.com

Ideia original: Soledad Álvarez Velasco, Universidade de Houston

Coordenação geral: Soledad Álvarez Velasco, University of Houston y Ulla D. Berg, Rutgers University

Pesquisa, sistematização e desenvolvimento de conteúdos: Soledad Álvarez Velasco, University of Houston;  Ulla D. Berg, Rutgers University; Lucía Pérez-Martínez, FLACSO-Ecuador; Mónica Salmon, New School for Social Research; Sebastián León,  Rutgers University.

Coordenação de mapa polifônico: Iréri Ceja Cárdenas: Museo Nacional/ Universidad Federal de Rio de Janeiro

Assessoria do projeto: Nicholas De Genova, Universidad of Houston.

Equipe de tradução espanhol- inglês: 

Soledad Álvarez Velasco, Mónica Salmón, Ulla Berg, Luin Goldring, Tanya Basok, Ingrid Carlson, Gabrielle Cabrera, Ryan Pinchot..

Equipe de tradução espanhol- português: 

Iréri Ceja, Gustavo Dias, Gislene Santos, Elisa Colares, Handerson Joseph, Caio Fernandes, María Villarreal.

Design e desenvolvimento da página web: ACHU! Studio; Francisco Hurtado Caicedo, Observatorio Social del Ecuador.

Fotografía: David Gustafsson y Cynthia Briones.

Vídeo: David Gustafsson.

Alguns das e dos pesquisadores deste projeto são membros destes Grupos de Trabalho de CLACSO:

Inscreva-se para receber atualizações:

Gracias por suscribirte.

Logo-GT-Sur-Sur-CLACSO.png
Fronteras OK-blanco.png

Design

.

logoachu.png
bottom of page